Showing posts with label GoBots. Show all posts
Showing posts with label GoBots. Show all posts

Friday, February 19, 2010

¡Robotic es un Gobot! (Origen, 2° parte)

Una de las cosas que más placer me da dentro del mundo del coleccionismo de juguetes es descubrir un juguete que sea virtualmente desconocido, para poco a poco ir hilvanando su historia, investigar su origen, y reunir una cantidad de datos lo suficientemente amplia, y al mismo tiempo precisa, que pueda dar un trasfondo bastante sólido a la historia de la creación y producción de ese juguete. No hace más de dos días que publiqué un artículo acerca del origen del Robotic, cuando, gracias a la valiosa ayuda de otro lector de este blog, acabo de descubrir más datos acerca del verdadero origen del Robotic: ¡es un Gobot!.Si bien es cierto que, como dijimos en el artículo anterior, Robotic fue fabricado en 1987 por la fábrica española Moltó, su origen se remonta a un par de años atrás. Como podemos leer en este artículo, en 1984 Tonka adquiere la licencia de Bandai para fabricar Machine Robo en Estados Unidos bajo el nombre de Gobots. Pero Tonka, a su vez, también otorga la licencia para fabricar productos bajo el nombre de Gobots a terceras compañías, como esta radio y esta pistola producidos por Playtime o el playset de Super Gobots producido por Silver Toy Company. Una de estas compañías, radicada en Hong Kong, era Sail Toys Ltd., y fueron ellos quienes originalmente fabricaron, en el año de 1985, al Robotic, dentro de la línea de Gobots. Cabe destacar que Robotic es un diseño exclusivo para la línea de Gobots, y no tiene nada que ver (aparentemente) con la línea original de Machine Robo, producida en Japón por Popy/Bandai. Lamentablemente, es poco lo que se conoce acerca de Sail Toys y de los demás productos que puedan haber llegado a fabricar. Hace un par de meses, un Robotic de Gobots fue subastado en Ebay USA, y a continuación pueden ver las fotos:

imagebam.comimagebam.comimagebam.com
imagebam.comimagebam.comimagebam.com
imagebam.comimagebam.comimagebam.com
Como se ve en las fotos, el nombre de Robotic no aparece en ninguna parte de la caja, por lo que es válido suponer que este nombre fue ideado por la española Moltó. Por último, también pueden ver un par de anuncios publicitarios aparecidos en periódicos norteamericanos de la época, cortesía del site Roboplastic Apocalypse:
imagebam.comimagebam.com
Espero que con todos estos datos, la historia del Robotic de Famosa quede finalmente completada. ¿Será Robotic el eslabón perdido entre los Gobots/MachineRobo y los Jumbo Machinders?.

Read more...

Thursday, November 27, 2008

Gobots – Machine Robo - Figuras (des)conocidas de los 80’s

Lo que en Norteamérica se conoció con el nombre de Gobots, comenzó realmente en Japón bajo el nombre de Machine Robo. Era una serie producida en un principio por la compañía Popy (subsidiaria del gigante Bandai) en 1982, y luego propiamente por Bandai. Originalmente, los catálogos narraban la historia. En Machine Robo, todos los robots transformables, originarios del planeta Romulos, están del lado de los buenos, y pelean contra una raza alienígena, los Devil Invaders.La primera serie animada de Machine Robo (un animé en toda regla), no sería producida sino hasta 1986, con el título de Machine Robo: Revenge of Cronos, y su historia dista mucho de la que es narrada en la serie de Gobots. El protagonista, de nombre Rom Stol, puede asumir una forma robótica de nombre Baikanfu. La figura de Baikanfu es originalmente un remold de Gardian (véase el artículo sobre Godaikin), y recientemente fue lanzada dentro de la línea de Soul of Chogokin. Otros protagonistas importantes de la serie son Jet Robo y Drill Robo, más tarde rebautizados como Fitor y Screwhead, respectivamente, en la serie de Gobots.
En Japón, Machine Robo ha gozado de muchísimo éxito, tanto así que han seguido saliendo series modernas, la más reciente llamada Machine Robo Mugenbine y la anterior, Machine Robo Rescue (MRR). En MRR, los protagonistas vuelven a ser Jet Robo y Drill Robo, renombrados como Blue Jet y Rod Drill.
En América, viendo el éxito que había tenido Hasbro al importar las lineas de Diaclone y Microchange, entre otras, y crear la nueva franquicia de Transformers, la compañía Tonka decide seguir sus pasos y compró en 1984 la licencia a Bandai para fabricar las figuras de Machine Robo. Pero en vez de usar la historia aparecida en los catálogos de Popy, decidieron crear una nueva serie animada. Así nació Gobots. De esa manera, se crea una nueva historia, que comienza con el escape de Gobotron, planeta original de los gobots, su llegada a la tierra, y el comienzo de la eterna pelea entre Renegados y Guardianes y sus dos archiconocidos líderes: Leader-1 y Cy-Kill.
Tonka también creo muchos diseños propios, como los playsets Guardian Command Center y Renegade Thruster. También estaba planeado un tercer playset, la Gobotron Fortress, pero lamentablemente nunca llegó a producirse. Hacia el final de la línea, en 1986, Tonka fabricó una sub-serie (o spin-off) llamada Rock Lords, en la que esta vez, los robots se transformaban en piedras (¿?). A pesar de haber protagonizado una película llamada Gobots: Battle of Rock Lords, la serie no gozó de mucho éxito.
La serie de Gobots de Tonka fue pensada para competir con Transformers, pero nunca pudo alcanzarla. Es una lástima, ya que las figuras de Gobots/Machine Robo son de muy alta calidad, la mayoría con partes Die-Cast (metal) y todas conservando la misma escala (me refiero a los juguetes, no a los vehículos en la vida real), cosa que no pasaba con Transformers. De hecho, Machine Robo en Japón es varios años anterior a lo que en Norteamérica se conoció como Transformers, y es contemporánea con varias de las líneas en las cuales se basó Hasbro para crear Transformers (Diaclone y Microchange).
Gobots en el universo Transformers
Años después, en 1991, la todopoderosa Hasbro compró Tonka, y con ello las licencias de Gobots. Transformers y Gobots pertenecen a la misma compañía ahora, pero Hasbro solamente ha utilizado algunos nombres. En Transformers Generation 2 hay un personaje llamado Gobots, además de una sub-serie de vehículos llamada Go-Bots. Luego lanzarían una serie infantil enfocada a niños en edad preescolar (tipo Playskool) llamada también Go-Bots. Un pequeño robot (mini-con) que acompaña a Megatron en la serie de Transformers Armada se llama Leader-1. En 2004, Takara produjo un set de minibots repintados para la tienda eHobby que esta basado en varios GoBots: Huffer como Road Ranger, Cosmos como Pathfinder, Gears como Smallfoot, Warpath como Treads, Bumblebee como Bugbite y Powerglide como Bad Boy. Sin embargo por posibles problemas de licencia con Bandai, al final el set no incluyo los nombres de los GoBots. Bugbite, uno de los juguetes exclusivos de Botcon 2007 (hecho con el molde del Bumblebee de Classics), es un homenaje al Bugbite del set de eHobby y como consecuencia al GoBot original. La figura exclusiva a Wal*Mart de nombre Fracture -un repaint de Mirage de la línea Classics-, es Crasher. Pero Hasbro no pudo usar Crasher como nombre. Pero hasta ahí llega la relación de Gobots con Transformers. Nunca se ha descartado hacer un crossover, mucho menos ahora que Hasbro posee ambas licencias. Lamentablemente Hasbro es dueño solamente de las licencias y del material intelectual, mas no de los moldes y juguetes originales.
En cuanto a los comics, en uno producido hace un par de años por la empresa Dreamwave, hay una escena en la que unos Transformers entran a una especie cementerio-basurero de máquinas. Allí se puede ver en el fondo, guindando, los cuerpos de Leader-1 y Cy-Kill. En otro comic, Cy-Kill aparece también como un gladiador sin nombre, en Cybetron, planeta de los Transformers, peleando con Megatron. Además, en varios comics producidos por Fun Publications también se han hecho pequeños crossovers. En Descent into Evil se establece que Bugbite viene de otra dimension, la de los GoBots. En los comics del Club de Coleccionistas de Transformers de este año, se sigue la historia de varios transformers que han llegado al mundo de los Transtechs en un sitio llamado Axiom Nexus, en donde convergen viajeros dimensionales de diferentes universos. Hay varios GoBots ahi, y tambien publicaron una historia en prosa llamada "Withered Hope" que se centra en dichos GoBots, tambien sobrevivientes de la destruccion del universo en donde habitaban los GoBots.

Read more...

  © Blogger templates ProBlogger Template by Ourblogtemplates.com 2008 | Gorgeous Beaches of Goa

Back to TOP